Dermatologia-us.com

Todo sobre dermatología, estética, y cuidado de la piel Dermatólogos en aéreas con amplia población hispana

  • Quienes somos
  • Buscar especialistas
  • Tratamientos
  • Blog
  • ¿Eres dermatólogo?
  • Contacto
        
Home » Blog » Las Estrías

Las Estrías

Noviembre 7, 2012 by Dr.Jonathan zizmor

Print Friendly, PDF & Email

Las estrías son líneas o franjas que aparecen como resultado del estiramiento de la piel, al romperse las fibras elásticas y de colágeno de la dermis.

Constituyen un trastorno muy común de la piel que si bien no representa un problema desde el punto de vista médico, sí implica un inconveniente estético y por lo general preocupa especialmente a las mujeres.
estrias

¿Qué aspecto tienen?

Cuando recién aparecen, las estrías son elevadas, suelen picar y muestran un tono rojo o violáceo. A medida que transcurre el tiempo, se van aplanando y aclarando, adquiriendo apariencia de cicatriz de color blanco nacarado. En algunas personas, presentan una tonalidad amarronada.

Estas marcas pueden ser relativamente profundas y presentar una modificación en la textura normal de la piel.

¿En qué áreas del cuerpo se presentan?

Pueden manifestarse en distintas zonas, pero lo más común es que aparezcan en muslos, caderas, nalgas, abdomen y senos.

¿Por qué aparecen?

Las estrías pueden producirse como efecto de un rápido estiramiento de la piel.

Comúnmente se asocia a las estrías con el aumento del abdomen en el embarazo, aunque esta no es la única causa. Existen algunas otras circunstancias que favorecen la aparición de estrías, como un aumento brusco de peso o el crecimiento acelerado que tiene lugar en la pubertad.

Otra posible causa es una formación anormal de colágeno o la ingesta frecuente de medicamentos que interfieran en su producción. Asimismo, las estrías pueden estar relacionadas con la diabetes, enfermedad de Cushing, etapa postparto y con un uso extendido de cremas a base de cortisona.

¿Pueden evitarse?

Si bien es difícil hablar de una prevención completamente efectiva de las estrías, hay ciertos aspectos que puedes tener en cuenta para reducir las posibilidades de desarrollar estrías.

  • Salud de la piel.

    Cuando la piel presenta sequedad y esto se combina con una alimentación pobre en nutrientes de calidad, existe una mayor predisposición a que se generen estrías.

  • Cambios de peso.

    Si se trata de evitar el aumento brusco de peso, es menos probable que se desarrollen estrías en la piel.

  • Entrenamiento progresivo.

    Cuando las personas practican ejercicios que provocan el desarrollo de masa muscular rápidamente, como en el caso del levantamiento de pesas, es recomendable que se comience la práctica en forma gradual. De esta manera podrían evitarse las estrías que suelen aparecer, por ejemplo, en los hombros de algunos fisicoculturistas.

  • En relación a las cremas que se venden para prevenir las estrías, según la opinión de la mayoría de los médicos, no son realmente efectivas. No obstante, una piel sana y bien hidratada tiene una mayor elasticidad y podría sufrir menos de esta afección.

    ¿Cómo pueden tratarse?

    Las estrías son bastante difíciles de tratar y lamentablemente aún no existe un tratamiento que logre eliminarlas. De todas formas, algunos procedimientos pueden ayudar a mejorar su apariencia. Para ello se apunta a la regeneración de la piel, estimulando la producción de nuevas fibras de colágeno.

    El tiempo de evolución de las estrías es un factor determinante en la obtención de resultados. Cuando las estrías cuentan con un proceso evolutivo menor a los 18 meses, se logran efectos más favorables al tratarlas.

    En algunos casos, de acuerdo al criterio médico y solo bajo receta, se indica durante algunos meses la aplicación de cremas con una alta concentración de tretinoína que pueden contribuir a mejorar el aspecto de las estrías e incluso detener su evolución.

    Los tratamientos con láser, los peelings químicos y la dermoabrasión pueden resultar también de gran ayuda.

    Si las estrías son un motivo de preocupación para ti, te sugerimos que solicites una cita con un médico dermatólogo a fin de que te examine y pueda orientarte sobre los tratamientos adecuados para tu caso en particular.

    Comentar

    Filed Under: Blog

    Entradas recientes

    skincare custom program

    Régimen diario de cuidado de la piel para cada tipo de cutis

    skincare line jc judi castro

    Preparando un régimen eficaz para el cuidado de la piel

    JCProducts new

    Su régimen de salud diurno JC Complete Skin con CBD infundido

    jc skincare healthcare

    Consejos para cuidar su piel durante el distanciamiento social

    Ver más entradas

    • Arrugas Faciales

    • El Herpes Labial

    • Quistes

    • Caspa (Seborrea)

    • Acné

    • Queratosis actínica o solar

    • Las Venas Varicosas

    • Exfoliaciones químicas (peelings)

    • Los Hongos

    • Psoriasis

    ¿Eres un paciente en búsqueda de un dermatológo?

    Todo sobre dermatología, estética y cuidado de la piel. Dermatólogos en áreas con amplia población hispana.

    ¡Regístrate Ahora!

    ¿Eres dermatológo en búsqueda de pacientes?

    Nuestro conocimiento del mercado hispano, hace que hayamos decidido ofrecerle esta oportunidad para tomar contacto con la Comunidad Hispana, que es la primera minoría étnica de nuestro país de acuerdo a lo que podemos saber por medio de la Oficina del Censo 2010.

    ¡Regístrate Ahora!

    • Especialidades
    • Acné
    • Arrugas Faciales
    • Caspa (Seborrea)
    • El Herpes Labial
    • Exfoliaciones químicas
    • Las Venas Varicosas
    • Queratosis actínica
    • Psoriasis
    • Quistes
    • Hongos

    "La información provista en este sitio es de carácter meramente informativo y en ningún caso pretende reemplazar la consulta personal con un especialista y el consejo profesional."

    Dermatologia-us.com© 2023| Políticas de Privacidad | Mapa del sitio | Hispanic Marketing for Dermatologists

    Powered by Hispanic Market Advisors Protected by Copyscape Online Copyright Protection Software