Dermatologia-us.com

Todo sobre dermatología, estética, y cuidado de la piel Dermatólogos en aéreas con amplia población hispana

  • Quienes somos
  • Buscar especialistas
  • Tratamientos
  • Blog
  • ¿Eres dermatólogo?
  • Contacto
        
Home » Dermatólogos en el Estado de Arizona

Dermatólogos en el Estado de Arizona

Población del Estado

Según lo informado por la Oficina del Censo 2010, la cantidad total de residentes en el Estado, alcanzó una cifra que superó los 6,36 millones de personas.

Población Hispana

El Estado de Arizona es el sexto Estado en el país en cantidad de población hispana. Según datos de la Oficina del Censo 2010, tenía 1,909 millones, siendo el cuarto Estado en cuanto a la participación de la población hispana sobre la población total del Estado: 30%.

Desde un Censo a otro (2000 a 2010) la población total del país creció un 10%, mientras que la Comunidad Hispana lo hizo un 43%, siendo la primera minoría del país con 50,5 millones de personas que representa el 16% de la población total.

La Comunidad Hispana sigue creciendo a tasas muy elevadas. Solo en el Estado de Arizona la población total creció entre ambos censos un 25%, en tanto la población de origen hispano creció casi el doble: 46%.

Seguros de Salud de la Población Hispana

Teniendo en cuenta que aproximadamente el 28% de los hispanos de Arizona no cuenta con Seguros de Salud, podemos advertir el campo de acción en el que se puede actuar para dar un mayor servicio a esta Comunidad en particular.

Mejores Escuelas de Medicina a Nivel Nacional

De acuerdo a los sondeos anuales que realiza la revista US. News y World Report sobre Universidades y Hospitales, establece un orden de las mejores Escuelas de Medicina, de las que citaremos las seis primeras, al momento del estudio (este ranking suele ir cambiando ligeramente en el tiempo):

  • Escuela de Medicina de la Universidad de Harvard de Boston, MA
  • Escuela de Medicina de la Universidad Johns Hopkins de Baltimore, MD
  • Escuela de Medicina de la Universidad de Pennsylvania (Perelman) de Philadelphia,PA
  • Escuela de Medicina de la Universidad de Stanford en Stanford, CA
  • Escuela de Medicina de la Universidad de California en San Francisco, CA
  • Escuela de Medicina de la Universidad Washington en St. Louis

La Comunidad Hispana y la Universidad

A través del tiempo se estima que cerca de 5 millones de hispanos han accedido a la Universidad. Organizaciones hispanas confían a través de información y al apoyo con programas especiales que esa cifra se eleve en los próximos 15 años a fin de achicar significativamente la brecha que existe actualmente entre la cantidad de estudiantes hispanos y el resto de las etnias dentro del país.

La Conferencia Nacional de Legislaturas Estatales

(NCLS, por sus siglas en inglés) ha informado que solo el 19% de los hispanos adultos han obtenido títulos de estudios superiores en general. Si los comparamos con el 42% de los blancos y el 26% de los afroamericanos. En el Estado de Arizona es cifra es aún menor: 15,8%.

Un reporte emanado de la NCSL indica que para el 2018 se estima que un 63% de los trabajos requerirán un título universitario para poder acceder al él.

Mejores Universidades para Hispanos

La revista Hispanic Bussines, ha elaborado una lista de las Universidades que son más favorables para la Comunidad Hispana, para estudiar medicina, basándose entre otras cosas, la cantidad de hispanos que ya cursan carreras en ellas, en donde es más fácil la adaptación para desarrollar estudios en forma efectiva:

Universidad de Stanford, Universidad de Miami, Universidad del Suroeste de Texas,
Universidad de Texas en Houston,
Universidad de Texas en San Antonio,
Universidad de Nuevo Mexico,
Universidad del Estado de Florida, Universidad de Illinois en Chicago, Universidad de Texas, en Galveston. Estos rankings suelen ir cambiando en el tiempo.

Organizaciones Profesionales de Dermatología Y Medicina

La Academia Americana de Dermatología (AAD, por sus siglas en inglés) fue fundada en 1938. Cuenta con 17.000 miembros en todo el país, así como también dermatólogos del exterior.

La Academia Americana de Dermatología es quien aboga por los derechos de sus miembros y el de los pacientes de dermatología en todo lo que sea de interés para la profesión y sus pacientes tanto ante el Congreso Nacional, como con las legislaturas estatales y las agencias reguladoras de temas relacionados con su especialidad.

La Academia de Medicina de New York (NYAM, por sus siglas en inglés), fundada en 1847, tiene actualmente su sede en la ciudad New York, NY. Su misión es ocuparse de todos los problemas de salud de las poblaciones urbanas del mundo entero a través de enfoques interdisciplinarios en liderazgo político, la investigación innovadora, evaluación, educación y participación de la comunidad.

La National Hispanic Medical Association (NHMA) fundada en 1994 con sede en Washington, D.C.es una organización que representa los intereses de médicos hispanos (45.000 miembros) a fin de mejorar la disparidad de cobertura de la población hispana, con el fin de mejorarla.

Associations of Hispanics Healthcare Executives, fundada en 1988, con sede en New York City. Forma parte de NHMA y como ella, está dedicada a promover el acceso al cuidado de la salud para la Comunidad Hispana.

La American Medical Association fundada en 1847 con sede en Chicago, Il, es la más grande asociación de médicos, tanto Doctores en Medicina (MD) & Doctores en Medicina y Cirugía (DO) como de estudiantes de medicina.

La American Society for Mohs Surgery (ASMS), fundada en 1990, con sede en Huntington Beach, CA

Fuentes datos demográficos:

http://pewhispanic.org/states/?stateid=AZ

Entradas recientes

skincare custom program

Régimen diario de cuidado de la piel para cada tipo de cutis

skincare line jc judi castro

Preparando un régimen eficaz para el cuidado de la piel

JCProducts new

Su régimen de salud diurno JC Complete Skin con CBD infundido

jc skincare healthcare

Consejos para cuidar su piel durante el distanciamiento social

Ver más entradas

  • Arrugas Faciales

  • El Herpes Labial

  • Quistes

  • Caspa (Seborrea)

  • Acné

  • Queratosis actínica o solar

  • Las Venas Varicosas

  • Exfoliaciones químicas (peelings)

  • Los Hongos

  • Psoriasis

Dermatólogos en
Arizona
Dermatólogos en Phoenix
Dermatólogos en Tucson
Dermatólogos en Mesa
 

Dermatólogos que hablan Español

Bill H. Halmi MD, FAAD
Organización: Arizona Advanced Dermatology
740 E Highland Ave Ste 101
Phoenix AZ 85014
Ver Teléfono
Ver Perfil

Gerald Goldberg MD, FAAD
Organización: Pima Dermatology
5150 E Glenn St
Tucson AZ 85712
Ver Teléfono
Ver Perfil

James Frederik Pehoushek MD, MPH, FAAD
Organización: Allergy & Dermatology Specialists
Allergy & Dermatology Specialists 4400 N 32nd St Ste 250
Phoenix AZ 85018
Ver Teléfono
Ver Perfil

Lindsay Ackerman MD, FAAD
Organización: Medical Dermatology Specialists
1331 N 7th St. Suite 250
Phoenix AZ 85006
Ver Teléfono
Ver Perfil

Ver más especialistas

¿Eres un paciente en búsqueda de un dermatológo?

Todo sobre dermatología, estética y cuidado de la piel. Dermatólogos en áreas con amplia población hispana.

¡Regístrate Ahora!

¿Eres dermatológo en búsqueda de pacientes?

Nuestro conocimiento del mercado hispano, hace que hayamos decidido ofrecerle esta oportunidad para tomar contacto con la Comunidad Hispana, que es la primera minoría étnica de nuestro país de acuerdo a lo que podemos saber por medio de la Oficina del Censo 2010.

¡Regístrate Ahora!

  • Dermatólogos en Arizona
  • Dermatólogos en Phoenix
  • Dermatólogos en Tucson
  • Dermatólogos en Mesa
  • Especialidades
  • Acné
  • Arrugas Faciales
  • Caspa (Seborrea)
  • El Herpes Labial
  • Exfoliaciones químicas
  • Las Venas Varicosas
  • Queratosis actínica
  • Psoriasis
  • Quistes
  • Hongos

"La información provista en este sitio es de carácter meramente informativo y en ningún caso pretende reemplazar la consulta personal con un especialista y el consejo profesional."

Dermatologia-us.com© 2025| Políticas de Privacidad | Mapa del sitio | Hispanic Marketing for Dermatologists

Powered by Hispanic Market Advisors Protected by Copyscape Online Copyright Protection Software